Crédito Infonavit familiar |
24/junio/2025 Como Asesores Inmobiliarios de Crédito Infonavit, una pregunta que comúnmente nos realizan es cómo se tramita un crédito Infonavit entre familiares. A continuación te explicamos cómo unir tu crédito con tu papá, mamá, hermano, hijo, pareja en unión libre, cónyuge, o incluso con algún amigo, y te enseñamos cómo checar tu precalificación de crédito individual y familiar.
Unamos créditos Infonavit
Si no te alcanza tu crédito individual para comprar la casa de tu agrado, Infonavit te permite sumar tu crédito con una persona más, la cual puede ser:
-Un familiar (como papá, mamá, hijo, hermano)
-Tu cónyuge
-Tu pareja en caso de vivir en unión libre
-Un amigo
Los dos deben estar trabajando y sus empresas deben estar al corriente en los pagos de aportaciones al Infonavit.
Los dos deben tener al menos 1080 puntos en el sistema, los cuales se tardan en juntar de 9 meses hasta poco más de 5 años trabajando de forma continua.
Esos puntos los obtienes de acuerdo a tu edad, salario registrado, tipo de trabajador, tiempo laborando sin interrupción, entre otros factores y puedes juntar un máximo de 1,276 puntos.
Este crédito funciona en régimen de copropiedad (es decir, cada uno será dueño de la vivienda en proporción a la cantidad que le presten a cada uno).
La cantidad de crédito que te prestará Infonavit dependerá de:
1) Tu edad (es ideal solicitarlo entre los 18 y los 40 años, ya que a partir de los 41, la cantidad máxima de crédito va disminuyendo cada año)
2) Tu salario registrado
3) Tu historial crediticio y buró (si tienes muchas deudas de tarjetas de crédito, telefonía, de auto, etc. o si has quedado mal en los pagos, tu crédito Infonavit podrá disminuir entre un 10 y hasta un 20%)
4) Tu número de puntos (entre 1080 y 1089 puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 80% de tu crédito; entre 1090 y 1099 puntos, Infonavit te prestaría hasta el 90%, y a partir de 1100 puntos puedes obtener hasta el 100%)
5) Cuando sumas tu crédito con algún familiar, pareja o amigo, también se sumará el dinero que tengan ahorrado en sus subcuentas de vivienda de Infonavit
¿Cuánto te presta Infonavit? |
Si ya tienes al menos 1080 puntos, Infonavit calcula tu monto de crédito basándose en tu edad, tu salario registrado, tu número de puntos y tu historial crediticio de acuerdo a las siguientes tablas:
¿Cuál es tu salario registrado? | ¿Cuánto es lo máximo que te presta Infonavit si tienes menos de 40 años? |
$8,500 (salario mínimo en 2025) | $509,000 |
$9,000 | $529,000 |
$10,000 | $536,000 |
$11,000 | $550,000 |
$12,000 | $571,000 |
$13,000 | $588,000 |
$14,000 | $605,000 |
$15,000 | $619,000 |
$16,000 | $632,000 |
$17,000 | $643,000 |
$18,000 | $653,000 |
$19,000 | $663,000 |
$20,000 | $674,000 |
$25,000 | $815,000 |
$30,000 | $983,000 |
Los montos máximos de crédito son aproximados, y corresponden a trabajadores menores de 40 años con un buen historial crediticio y buró, bajo nivel de endeudamiento y que tienen al menos 1100 puntos en Infonavit.
Si tienes otro salario, consulta la tabla completa en: Cuánto me presta Infonavit
¿Cuánto te presta Infonavit entre familiares? |
La cantidad que les presten dependerá principalmente de cuánto ganen al mes y de sus historiales en el buró de crédito.
Por ejemplo, si ambos ganan $10,000, a cada uno le prestarían casi hasta $530,000, por lo que alcanzarían un crédito máximo de $1,060,000.
Además, se sumará el dinero que tengan ahorrado en sus subcuentas de vivienda. Cuando trabajan, su empresa paga el 5% de su salario al Infonavit. Ese dinero se va acumulando con el tiempo, genera rendimientos y pueden utilizarlo para aumentar su capacidad de compra.
Mi familiar o mi pareja trabajan por su cuenta y no tienen seguro social ni Infonavit |
Si tu familiar o tu pareja no trabaja en una empresa y por lo tanto no tiene prestaciones, pero genera ingresos por su cuenta, puede pagarse cada mes su propio seguro social e Infonavit.
La cantidad que pague dependerá de su ocupación y de sus ingresos mensuales. Por ejemplo, si gana cerca del salario mínimo y se dedica al comercio, le pagaría cada mes cerca de $2,200 al seguro social (con el cual tendría derecho a servicio médico, posible pensión en el futuro y otros beneficios) y casi $450 a Infonavit. Es decir, tendría que invertir cerca de $2,700 cada mes para estar asegurado y además poder juntar puntos Infonavit y solicitar un crédito.
Una vez que tu familiar o tu pareja ya tenga los 1080 puntos necesarios para solicitar su crédito, podrá juntarlo contigo y así podrían comprar una vivienda más grande.
Aquí te explicamos cómo hacerlo: cómo pagarte tu propio seguro social e Infonavit
¿Cómo checar mi precalificación de crédito entre familiares? |
Para checar tu crédito, debes registrarte en el sistema y obtener tu cuenta Infonavit. Para registrarte, necesitas tener a la mano los siguientes datos:
-Número de seguro social
-CURP
-RFC
-Correo electrónico
-Número de celular
Debes entrar al sistema de Precalificación de Infonavit en el siguiente link
Se abrirá una nueva ventana como la siguiente imagen:
Una vez que te registres en "Mi Cuenta Infonavit", en el siguiente link, da clic en Tramitar mi crédito / Precalificación y puntos, selecciona "Crédito conyugal" si estás casado y quieres unir tu crédito con tu cónyuge, "Crédito familiar" si quieres unirlo con alguien de tu familia, o "Crédito corresidencial" si quieres unirlo con tu pareja en unión libre o con algún amigo, como en el siguiente ejemplo:
Para poder realizar tu precalificación conyugal o familiar, primero debes asociar el número de seguro social de la otra persona con quien quieras unir tu crédito.
Para hacerlo, debes ir al menú "Quiero un Crédito", seleccionar la opción "Sumar créditos" y posteriormente escribir los datos que te soliciten.
Si la otra persona ya tiene 1080 puntos, aparecerá su Precalificación de Unamos Créditos Infonavit, y conocerán la cantidad que les prestaría Infonavit para comprar su casa de manera compartida.
Recuerda que ambos deben estar registrados en Mi Cuenta Infonavit.
Videotutorial: Checa tu precalificación Infonavit individual o familiar |
En este videotutorial te explicamos paso a paso cómo consultar tu precalificación y puntos.
Caso de estudio
¿Cómo juntar tu crédito Infonavit con tu papá o tu mamá? |
El siguiente caso de estudio se basa en una historia real de una clienta que ganaba el salario mínimo y no le alcanzaba para comprar su casa. Acudió con nosotros para asesorara y al final pudo comprar una vivienda juntando su crédito con su mamá.
Sofía tiene 25 años, trabaja, y vive con su mamá y su abuelita. Después de leer nuestros artículos checó cuántos puntos tenía y vio que ya tenía los 1080 necesarios para solicitar un crédito. Sin embargo, como ganaba el salario mínimo, notó que Infonavit le prestaría solamente $500,000 para comprar una casa o departamento.
Ella quería comprar una vivienda para que su familia ya no pagara renta, pero desafortunadamente no encontró una ajustada a su presupuesto, así que se acercó con nosotros para asesorarla e indicarle las alternativas que existían para aumentar su crédito.
Vivía con su mamá, quien también trabajaba y tenía 1080 puntos. A ella le prestaban cerca de $400,000, por lo que les recomendamos unir sus créditos.
Actualmente Infonavit permite unir tu crédito Infonavit con quien tú quieras, pudiendo ser tu mamá, papá, hermano, hijo, cónyuge o con tu pareja en unión libre. El requisito principal es que ambos estén trabajando y tengan sus 1080 puntos.
De esta manera, le indicamos a Sofía los requisitos y pasos necesarios para unir sus créditos, y después les mostramos opciones de casas cercanas a su nuevo presupuesto de $900,000. Por ejemplo, nosotros tenemos viviendas cerca de CDMX en Tizayuca con 2 pisos desde $930,000, y también en Pachuca, aún más amplias.
Así, Sofía pudo aumentar su crédito con su mamá, dejaron de pagar renta y compraron una casa para su familia.
Si no hubiera juntado su crédito, también le hubiéramos explicado otras alternativas para aumentar su Infonavit con el tiempo como ahorrar en su subcuenta de vivienda o complementar su Infonavit con un crédito bancario en caso de tener ingresos adicionales.
Conoce todas las formas de aumentar tu crédito Infonavit con el tiempo
Te explicamos cómo juntar tu crédito Infonavit
Aquí puedes ver las casas que tenemos en venta en Tizayuca desde $690,000: casas en Tizayuca
Aquí puedes ver las casas en Pachuca desde $1,000,000: casas en Pachuca
Casas económicas en venta con crédito Infonavit |
A continuación te mostraremos una lista de Fraccionamientos cerca de la Ciudad de México y del Estado de México con casas y departamentos en venta con tu crédito Infonavit.
Si ya tienes tus 1080 puntos y tienes un crédito Infonavit cercano a $700,000, podrías comprar una de estas casas estilo dúplex con 2 recámaras a 45 minutos al norte de CDMX:
Más información: Casas en Tizayuca
Si ya tienes 1080 puntos y un crédito Infonavit de poco más de $900,000, podrías comprar una de estas casas de 2 niveles con a 45 minutos de la Ciudad de México en Tizayuca, junto al Estado de México.
Más información: Casas en Tizayuca
Mira un video de las casas muestraMás información: Casas en Tizayuca
Más información: Casas en Pachuca 2 pisos 2 recámaras
Si ya tienes 1080 puntos y un crédito Infonavit de más de $1,100,000, podrías comprar una de estas casas de 3 recámaras con 2.5 sanitarios y 105 metros de terreno a hora y media de la Ciudad de México en Pachuca:
Más información: Casas en Pachuca 3 recámaras
Si deseas más información sobre las casas anunciadas cerca de la Ciudad de México y del Estado de México, así como asesoría sobre qué casa puedes comprar con tu crédito Infonavit, contáctanos por Whatsapp o llámanos al teléfono indicado.
Asesoría sobre tu crédito Infonavit para comprar tu casa en Tizayuca o Pachuca
Llámanos
Manda WhatsApp
5530171059Conclusiones
En esta sección te explicamos cómo funciona y cómo se tramita el crédito Infonavit entre familiares en 2025. Recuerda que ahora puedes sumar tu crédito individual al de un familiar, pareja en unión libre o amigo. Este crédito especial se llama "Unamos Créditos Infonavit".
Entre los requisitos principales para tramitarlo es que ambos estén trabajando y que tengan 1080 puntos Infonavit. En este crédito les prestarán máximo el 90% del precio de la casa, y el resto lo pueden pagar de contado o con sus subcuentas de viviendas.
Para checar cuánto les prestan, debes registrarte en Mi Cuenta Infonavit, consultar tu Precalificación y asociar el número de seguro de la persona con quien quieres sumar tu crédito.
Asesoría sobre tu crédito Infonavit
¿En cuánto tiempo junto los puntos de Infonavit?
¿Cómo checar tus puntos y crédito Infonavit?
Cómo aumentar tu crédito Infonavit
Edad máxima para crédito Infonavit
Cómo tramitar crédito Infonavit entre familiares
¿A cuánto equivale 116, 1080 y 1100 puntos de Infonavit?
¿Cómo funciona el crédito Cofinavit?
¿Qué tipo de casa puedo sacar de Infonavit?
¿Cuánto tiempo tengo que cotizar en Infonavit para sacar una casa?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano el salario mínimo?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $9,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $10,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $12,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano el salario mínimo?
¿Cuánto es lo máximo que presta Infonavit?
Tabla de amortización Infonavit
¿Cómo pagar mi propio seguro social e Infonavit?
¿Cómo comprar casa Infonavit desde Estados Unidos?
Enlaces patrocinados
2025 D'la Rosa Inmobiliaria