¿Cuánto me presta Infonavit? |
/julio/2025 En este tutorial, te enseñaremos a conocer cuánto te presta Infonavit, saber qué casa puedes comprar con tu crédito Infonavit en 2025, y te mostramos cómo puede aumentar tu crédito con el tiempo.
Cuánto te presta Infonavit en 2025 |
Para calcular cuánto es lo máximo que te puede prestar, Infonavit utiliza tablas como las siguientes donde se indica el crédito que podrías obtener de acuerdo al salario con el cual estás registrado en el Seguro Social y en Infonavit:
¿Cuál es tu salario registrado? | ¿Cuánto es lo máximo que te presta Infonavit si tienes menos de 40 años? | ¿Cuánto te descuenta al mes tu empresa para pagar tu crédito Infonavit? |
$8,500 (salario mínimo en 2025) |
$509,000 | $2,550 |
$9,000 | $529,000 | $2,700 |
$10,000 | $536,000 | $3,000 |
$11,000 | $550,000 | $3,300 |
$12,000 | $571,000 | $3,600 |
$13,000 | $588,000 | $3,900 |
$14,000 | $605,000 | $4,200 |
$15,000 | $619,000 | $4,500 |
$16,000 | $632,000 | $4,800 |
$17,000 | $643,000 | $5,100 |
$18,000 | $653,000 | $5,400 |
$19,000 | $663,000 | $5,700 |
$20,000 | $674,000 | $6,000 |
$25,000 | $815,000 | $7,500 |
$30,000 | $983,000 | $9,000 |
$35,000 | $1,141,000 | $10,500 |
$40,000 | $1,310,000 | $12,000 |
$45,000 | $1,472,000 | $13,500 |
$50,000 | $1,640,000 | $15,000 |
$55,000 | $1,798,000 | $16,500 |
$60,000 | $1,967,000 | $18,000 |
$65,000 | $2,129,000 | $19,500 |
$70,000 | $2,297,000 | $21,000 |
$75,000 | $2,466,000 | $22,500 |
$80,000 | $2,624,000 | $24,000 |
$85,000 | $2,796,000 | $25,500 |
Más de $86,000 | $2,830,000 | $25,800 |
Estas tablas se actualizan en el mes de febrero de cada año, ya que para calcularlas Infonavit utiliza la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
La cantidad de crédito que te prestará Infonavit dependerá de:
1) Tu edad (es ideal solicitarlo entre los 18 y los 40 años, ya que después de los 40 la cantidad máxima de crédito va disminuyendo cada año)
2) Tu salario registrado (es el principal factor que utiliza Infonavit para calcular cuánto prestarte)
3) Tu historial crediticio y buró (si tienes muchas deudas de tarjetas de crédito, telefonía, de auto, etc. o si has quedado mal en los pagos, tu crédito Infonavit podrá disminuir entre un 10 y hasta un 20%)
4) Tu número de puntos (entre 1080 y 1089 puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 80% de tu crédito; entre 1090 y 1099 puntos, Infonavit te prestaría hasta el 90%, y a partir de 1100 puntos puedes obtener hasta el 100%)
Enlaces patrocinados
Cuánto te descuenta Infonavit
|
Para pagar tu crédito Infonavit, tu empresa te descontará hasta el 30% de tu salario registrado. Por ejemplo, si ganas $10,000 mensuales, tu empresa te descontará $3,000 para pagar tu crédito. Si cobras por quincena, te descontarán $1,500 quincenales, y si cobras por semana, te descontarían $750 semanales.
Cuánto te presta Infonavit si ganas el salario mínimo en 2025 |
En 2025, si ganas el salario mínimo (es decir, cerca de $8,500 al mes), Infonavit puede prestarte hasta $509,000.
Si no te alcanza para comprar tu casa, conoce algunas alternativas para aumentar tu crédito Infonavit
Cuánto te presta Infonavit si ganas el salario promedio registrado en el IMSS |
En 2025, si ganas el salario promedio registrado en el seguro social (es decir, cerca de $17,000 al mes), Infonavit puede prestarte hasta $643,000.
Si no te alcanza para comprar tu casa, conoce algunas alternativas para aumentar tu crédito Infonavit
Cuánto es lo máximo que te presta Infonavit en 2025 |
En 2025, si ganas el salario tope con el cual te pueden registrar en el seguro social (es decir, si ganas $86,000 mensuales), Infonavit puede prestarte hasta $2,830,672.
Checa cuánto te presta Infonavit en 2025 |
Para checar tu crédito, debes ingresar al sistema de Infonavit.
Para consultar tu crédito, el sistema de Infonavit te solicita registrarte en el sistema y obtener tu cuenta Infonavit. Para registrarte, necesitas tener a la mano los siguientes datos:
-Número de seguro social
-CURP
-RFC
-Correo electrónico
-Número de celular
Debes entrar al sistema de Precalificación de Infonavit en el siguiente link
Se abrirá una nueva ventana como la siguiente imagen:
Para saber si ya puedes solicitar un crédito y conocer la cantidad que te puede prestar Infonavit sigue nuestro tutorial: checar crédito Infonavit
Si lo prefieres, en este videotutorial te explicamos paso a paso cómo consultar tu crédito Infonavit:
Caso de estudio
Cómo puede aumentar tu crédito Infonavit con el tiempo |
El siguiente caso de estudio se basa en una historia real de un cliente que tenía un crédito de $300,000 al principio de su vida laboral y años después pudo incrementarlo considerablemente.
Roger comenzó a trabajar hace 15 años. Estaba muy entusiasmado por comprar su casa y ser independiente. Sin embargo, consultó su Infonavit y vio que le prestaban solamente $300,000.
Empezó a buscar asesoría y encontró nuestros artículos con los que diseñó una estrategia para aumentar su crédito con el tiempo.
Él comenzó a trabajar mientras estudiaba en la universidad. Trabajaba en un cine y ganaba cerca del salario mínimo, por lo que en ese entonces su crédito era de solamente $300,000.
Se graduó de la universidad y comenzó a trabajar como auxiliar en una oficina donde ya ganaba un poco más, cerca de $10,000, pero aún no le alcanzaba para comprar una casa.
Siguió preparándose y aplicándose en su trabajo, por lo que poco a poco fue obteniendo un mejor puesto y, por lo tanto, un mejor salario.
Pasaron unos años y ahora Roger ganaba cerca de $20,000 mensuales, e Infonavit le prestaba casi $700,000. Además, como aún era soltero y bien administrado, comenzó a ahorrar el 10% de su salario, es decir, $2,000 mensuales, más una parte de su fondo de ahorro y utilidades de su trabajo.
Leyó en nuestros artículos que Infonavit te permite depositar la cantidad que tú desees de forma mensual en tu subcuenta de vivienda como una manera de ahorrar y obtener más puntos. Ese dinero lo administra Infonavit y además va generando rendimientos, lo cual resulta más conveniente que tenerlos guardados en el banco o en tu casa.
Además, supo que cuando trabajas, tu empresa paga el 5% de tu salario por concepto de aportaciones a Infonavit, y también se van guardando en tu subcuenta de vivienda y generan rendimientos. Ese dinero es tuyo y puedes usarlo para aumentar tu capacidad de compra cuando solicites tu crédito.
Como Roger ganaba $20,000 mensuales, el 5% que pagaba su empresa eran $1,000, por lo que cada año juntaba casi $12,000, más los rendimientos generados.
Además, como él ahorraba adicionalmente el 10% de su salario ($2,000), más parte de su fondo de ahorro y utilidades, cada año juntaba $30,000 más rendimientos.
En total, estaba acumulando más de $40,000 cada año en su subcuenta de vivienda.
Pasaron 5 años y ya tenía $200,000 adicionales ahorrados.
Ya este año, y ya con un puesto aún mejor donde gana cerca de $30,000 mensuales, Roger checó que Infonavit le prestaba $1,000,000 y que ya tenía acumulados más de $300,000 en su subcuenta de vivienda, por lo que ahora su capacidad de compra es de $1,300,000, con lo cual ya puede comprar una casa o seguir trabajando y ahorrando para que su Infonavit continúe creciendo con el tiempo.
En caso de que Roger no se hubiera seguido preparando y aplicando en su trabajo, no hubiera ascendido ni obtenido mayores ingresos.
Por ejemplo, si hubiera ganado $15,000 de manera constante, actualmente Infonavit le prestaría $620,000 más el dinero que hubiera acumulado en su subcuenta de vivienda.
En su caso le hubiéramos recomendado algunas alternativas para aumentar su crédito como juntar su Infonavit con alguien más o complementarlo con un crédito hipotecario en caso de tener ingresos adicionales.
También podría comprar una vivienda económica de ese precio, como las casas que tenemos en Tizayuca desde $690,000, y le hubiéremos explicado que algunos años más tarde podría venderla, aunque todavía no terminara de pagarla, aprovechando la plusvalía generada con el tiempo. Posteriormente podría tramitar otro crédito y sumar el dinero que ganó con dicha venta para comprar una casa más grande.
Aquí te explicamos cómo vender tu casa aunque todavía no termines de pagarla
Conoce todas las formas de aumentar tu crédito Infonavit con el tiempo
Te explicamos cómo juntar tu crédito Infonavit
Aquí puedes ver las casas que tenemos en venta en Tizayuca desde $690,000: casas en Tizayuca
Aquí puedes ver las casas en Pachuca desde $1,000,000: casas en Pachuca
Casas económicas en venta con crédito Infonavit |
A continuación te mostraremos una lista de Fraccionamientos cerca de la Ciudad de México y del Estado de México con casas y departamentos en venta con tu crédito Infonavit.
Si ya tienes tus 1080 puntos y tienes un crédito Infonavit cercano a $700,000, podrías comprar una de estas casas estilo dúplex con 2 recámaras a 45 minutos al norte de CDMX:
Más información: Casas en Tizayuca
Si ya tienes 1080 puntos y un crédito Infonavit de poco más de $900,000, podrías comprar una de estas casas de 2 niveles con a 45 minutos de la Ciudad de México en Tizayuca, junto al Estado de México.
Más información: Casas en Tizayuca
Mira un video de las casas muestraMás información: Casas en Tizayuca
Más información: Casas en Pachuca 2 pisos 2 recámaras
Si ya tienes 1080 puntos y un crédito Infonavit de más de $1,100,000, podrías comprar una de estas casas de 3 recámaras con 2.5 sanitarios y 105 metros de terreno a hora y media de la Ciudad de México en Pachuca:
Más información: Casas en Pachuca 3 recámaras
Si deseas más información sobre las casas anunciadas cerca de la Ciudad de México y del Estado de México, así como asesoría sobre qué casa puedes comprar con tu crédito Infonavit, contáctanos por Whatsapp o llámanos al teléfono indicado.
Asesoría sobre tu crédito Infonavit para comprar tu casa en Tizayuca o Pachuca
Llámanos
Manda WhatsApp
5530171059Preguntas frecuentes
Debes estar trabajando, que tu empresa te pague prestaciones y juntar 1080 puntos.
Los 1080 puntos se juntan después de trabajar entre 1 y hasta 5 años
Tu crédito se calcula de acuerdo a tu edad y cuánto ganes al mes.
Por ejemplo, si ganas el salario mínimo, Infonavit te presta hasta $509,000. En cambio, si ganas $30,000, te prestan casi $1,000,000
Si tienes ahorros, puedes pagar la diferencia de contado al comprador. Por ejemplo, si te prestan $750,000 y la casa cuesta $900,000, pagarías los $150,000 de diferencia.
Cada año tu crédito aumenta cerca del 4% (de acuerdo al incremento de la Unidad de Medidad y Actualización, la cual utiliza Infonavit para calcular los créditos).
También tu ahorro en Infonavit aumenta con el tiempo: tu empresa paga al Infonavit el 5% de lo que ganes todos los meses. Ese dinero es como un ahorro y se almacena en tu subcuenta de vivienda que administra Infonavit, por lo que dicho saldo si va aumentando con el tiempo, ya que además va generando rendimientos.
Aquí te explicamos todas las formas para aumentar tu crédito Infonavit con el tiempo. Estas son algunas formas de incrementarlo:
3) Obtener un mejor empleo con un mayor salario
Tienes que registrarte en la página de "Mi Cuenta Infonavit", la cual es como una banca electrónica de Infonavit, donde puedes consultar si ya tienes los 1080 puntos para solicitar tu crédito, la cantidad que te prestarían, y el ahorro que tienes acumulado. Aquí te explicamos cómo checar tu crédito Infonavit
Conclusiones
En esta sección te enseñamos a conocer cuánto te presta Infonavit en 2025. A mayor salario, mayor será tu monto de crédito. Por ejemplo, si ganas el salario mínimo de $8,500 al mes, Infonavit podrá prestarte en 2025 hasta $509,000 y si ganas $30,000 al mes, Infonavit te prestaría casi $1,000,000.
La cantidad que te presta Infonavit disminuye cada que cumples años después de los 40. Además de tu edad y salario, recuerda que para calcular cuánto te presta Infonavit, también se toma en cuenta tu historial crediticio y buró. Si tienes muchas deudas o has dejado de pagarlas, Infonavit te prestará solamente entre el 80 y hasta el 90% de lo que te prestaría normalmente.
Para consultar tu crédito Infonavit, debes tener a la mano tu número de seguro social, entrar en este link y seguir los pasos de nuestro tutorial: cómo checar mi crédito Infonavit
Resuelve todas tus dudas sobre casas que se pueden comprar con crédito Infonavit:
Asesoría sobre tu crédito Infonavit
A cuánto equivale 1080 puntos Infonavit
¿En cuánto tiempo junto los puntos de Infonavit?
¿Cómo aumentar mi crédito Infonavit?
Edad máxima para crédito Infonavit
Cómo tramitar crédito Infonavit entre familiares
¿Cómo funciona el crédito Cofinavit?
¿Qué tipo de casa puedo sacar de Infonavit?
¿Cuánto tiempo tengo que cotizar en Infonavit para sacar una casa?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $8,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano el salario mínimo?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $9,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $10,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $12,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $15,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $20,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $25,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $30,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $40,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $50,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $60,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $70,000 mensuales?
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $80,000 mensuales?
¿Cuánto es lo máximo que presta Infonavit?
¿Puedo vender mi casa Infonavit si aún la estoy pagando?
¿Qué es el crédito Fonacot y cómo funciona?
Tabla de amortización Infonavit
¿Cómo pagar mi propio seguro social e Infonavit?
¿Cómo comprar casa Infonavit desde Estados Unidos?
Enlaces patrocinados
Precios sujetos a cambio sin previo aviso.
Casas en Pachuca |
Cuánto me presta Infonavit en 2025 |
---|
2025 D'la Rosa Inmobiliaria